Precio: 9 Euros federados y 11 Euros para no federados.
Salida: 15 horas 30' puerta de los Pinos.
Estaremos acompañados por personal de la empresa Monfragüe Vivo como viene siendo habitual.
Se trata de una nueva experiencia recorriendo un camino inédito para El Bordón y en un horario nada común, intentando buscar la mayor actividad faunística. Su descripción es la siguiente:
LA BERREA EN MONFRAGÜE EN LA CAÑADA REAL TRUJILLANA

Sábado 3 de Octubre.
Distancia: 9-12 Km.
Horario: Lo ideal es llegar a la sierra al final de la tarde y hacer la bajada hasta el puente del Cardenal, con la últimas luces del día.

Los ciervos desde mediados de Septiembre, hasta mediados de Octubre se encuentran en el momento de celo. En esta época los grandes machos compiten entre sí, para reunir al mayor grupo de hembras y para ello emiten unos poderosos bramidos, conocidos como la berrea.

Durante las primeras horas del día y en el momento de atardecida es cuando más actividad tienen, prolongándose ésta, hasta las primeras horas de la noche.

Este año queremos proponeros realizar una ruta de tarde en la zona sur del Parque Nacional de Monfragüe, de manera que empezaremos a andar en Torrejón el Rubio, por la Cañada Real Trujillana. Atravesando una amplia extensión de dehesas centenarias, donde es probable que veamos algunos grupos de ciervas con crías pastando y donde podremos apreciar una hermosa vista de la Sierra y del cortado del Salto del Gitano.
Tras andar 5 km aprox. llegaremos a la falda de la Sierra de las Corchuelas, donde será más probable que veamos los primeros machos y se intensifique el sonido de la berrea.

Desde aquí tendremos que subir por la Sierra superando un desnivel progresivo y de cierta intensidad e iremos realizando paradas en lugares que nos permita tener buenas panorámicas para ver los escarceos de machos y hembras con el telescopio y escuchar los potentes bramidos.
Tras la ascensión de algo menos de 2 km. Comenzaremos a bajar por la umbría de las Corchuelas, con cuidado de no resbalar en las pedreras de cuarcitas que se acumulan en las vaguadas de la sierra, observaremos algunos alcornoques de más de 300 años y estaremos atentos a los ciervos que utilicen la sierra para berrear.

Esta bajada nos permitirá ver el río Tajo y la maravillosa mancha de bosque mediterráneo de umbría de Monfragüe.
Llegaremos al puente del Cardenal un lugar estratégico para parar a escuchar la berrea, ya que el encajonamiento del río confiere una acústica especial al lugar, donde se intensifican aun más los bramidos.
Desde aquí podemos seguir andando hasta Villarreal de San Carlos, unos 3 km. o en caso de que se nos haya hecho muy de noche que nos recoja el autobús en este punto.
|