Curiosidades

NOSTOP, en su segunda edición, puede aportar como dato curioso, la experiencia vivida en la edición inaugural. Nos llevó a conseguir hacer 19 vueltas en el circuito y cubrir una distancia de 95 kilómetros. Ilustramos esta sección con los ejemplos dados anteriormente de la información encontrada del tipo de ¿quién consiguió...?:   

Estar de pie:
Alguien consiguió permanecer de pie continuamente durante 17 años. Esta persona murió a los 85 años en septiembre de 1980.

Caminar con las manos:
Durante la nada despreciable distancia de 1.400 kilómetros, en 55 etapas de 10 horas y a una velocidad media de 2,54 km./h.

Carrera más larga:
Por supuesto que paraba a descansar, pero eso sí; corrió durante todos los días los 17. 072 kilómetros del 9 de octubre de 1982 al 15 de julio de 1983.

Más larga carrera sin parar:
La mayor carrera sin parar que se registra es de 568 kilómetros en 121 horas y 54 minutos. Se realizó del 26 al 31 de mayo de 1980. La persona que lo realizó estuvo en movimiento el 95,04% del tiempo invertido.

Marcha más larga:
Durante 507 kilómetros y en 1980. No hubo paradas excepto 4 horas obligatorias. Invirtió 60 horas 1 minuto y 10 segundos. La velocidad media fue de 8,45 km./hora.

Vuelta al Mundo andando:
Del 10 de junio de 1970 al 5 de octubre de 1974.

24 Horas:
La mejor marca conseguida en 24 horas es de 214,06 kilómetros del 14 al 15 de octubre de 1960.

Marcha más larga sin parar:
Malcolm Barnish; caminó 663,17 kilómetros en 6 días, 10 horas y 32 minutos, entre el 12 y el 18 de mayo de 1985. Dio 442 vueltas a un circuito de 1500,4 metros. No se le permitió ninguna parada para descansar y se estuvo moviendo el 98,74% del tiempo.