1 No malgastes tus fuerzas de
forma innecesaria.
2 Beber o refrescarte a
cada paso de fuentes, evitará la deshidratación. No esperes a sentir sed para tomar
líquidos.
3 Utiliza crema protectora
y gafas para el sol. Un protector labial suele dar buenos resultados.
Trae repelente de insectos para la noche. Los pañuelos de papel también
son buenos compañeros.
4 Cubre tu cabeza con gorra o sombrero
durante el día y un pañuelo para la nuca y cuello. También mojándolo en la fuente,
refrescará tu sudor.
5 Calza zapatilla o bota de trekking
si puede ser muy aireada.
6 Intenta en lo posible, no
arrastrar tus pies. Cualquier rozamiento por leve que sea, produce: disminución
de la velocidad, calentamiento excesivo de la planta del pie, pérdida de energía quemada
innecesariamente, anticipa la aparición de ampollas.
7 Utiliza calcetín cómodo
y sin costuras, grueso en la planta.
8 En los pasos de escalera, debes
poner especial cuidado para no tropezar pues, una caída en esta zona puede tener
consecuencias no deseadas.
9 Existen tramos en el trazado con escasa
anchura, por lo que ir agrupado es imposible. No pugnes por abrirte paso
e ir delante. Esto no es una competición para llegar el primero. Camina tranquilo y a tu
ritmo ocupando el sitio que te da la marcha. Entre el primer Caminante y el último no
habrá siquiera un minuto de distancia al comienzo de la competición. Con el paso de las
horas este problema habrá desaparecido.
10 Es posible que el caminar lleve una
piedrecita a tu bota. No la ignores e intentes llevarla hacia un lado o a la
puntera, pues acabará molestando. El circuito tiene muchos sitios donde sentarse y poder
quitarla. Entrena esta maniobra previamente, te hará ganar algún tiempo.
11 Si decides utilizar la ducha, cosa que
quizá hagas antes, durante o después, refrescará tu cuerpo y tus doloridos y ardientes
músculos de las piernas. Los que más sufrirán serán tus pies, por salir de sus
cómodos calcetines que luego encontrarán distintos y no tan acoplados. Para que la
diferencia no sea tan grande, sécalos bien, antes de volver a calzarte y
quizá sea el momento para utilizar los de repuesto. Trae traje de baño.
12 Come y bebe cada poco tiempo,
frutos secos, barritas energéticas, galletas, chocolate, fruta fresca, alguna bebida
isotónica, etc.
13 Lleva repuesto de ropa;
camisetas, calcetines; incluso ropa de lluvia.
14 Es conveniente portar cronómetro
pues cada vez que pases por Meta, comienza una nueva vuelta que has de cubrir en un tiempo
específico y cada Caminante lleva su propio tiempo.
15 Si te queda algún minuto antes de
comenzar la siguiente vuelta, es interesante acudir a los aseos o bien
hacer estiramientos.
16 Ocupa tu mente en cosas positivas.
17 Algunos grandes caminantes, llevan cascos
con su música preferida, radio. etc.
18 Tu ropa interior con pateras,
evitará escoceduras molestas. Hay quien en las comisuras y pliegues, sobacos, ingles,
etc. pone vaselina.
19 Si acaso llega el momento de abandonar,
pues tus fuerzas han desaparecido o cualquier otro motivo, hazlo dignamente.
|