Circuito

 

La línea de Meta, se encuentra a no más de 100 m. de un amplio aparcamiento situado junto a la estación de autobuses de Plasencia. Las comunicaciones con el sur, norte y oeste, están garantizadas. Alcanza unos 5.000 metros de longitud. Se puede considerar urbano en toda su extensión, pero el piso que nos vamos a encontrar es de cuatro tipos diferentes; cemento, asfalto, adoquines y tierra.

Paraje La Isla”. Utilizaremos sus dos senderos principales:

1 - el camino central, de ida (tierra).
2 - el de la orilla del río grande, de regreso (tierra).

La línea de Salida, que será también de Meta, se encuentra junto al campo de fútbol. En esta zona que llamamos Kilómetro Cero, están situados, aseos, zona de descanso, avituallamiento, puesto Cruz Roja, control de inscripción, control de llegada…, el núcleo central de la Organización. Todo ello en el parque de “La Isla”.

Desde la línea de Salida, avanzamos por el paseo central con buena sombra y de ancho suficiente, al poco nos encontramos con un edificio central que ofrece bar, aseos y fuente de agua. Cien metros más adelante de nuevo otra fuente de agua.

Salimos de La Isla río abajo y por adoquines de paseo cubrimos el siguiente tramo hasta cruzar el puente de Gutiérrez Mellado y ahora río arriba por el Paseo de la Ribera, (acerado de adoquines), llegamos al parque de “El Cachón”, el cual y en el mismo centro, en su Templete, tendrá situado el punto de contrameta.

El parque de “El Cachón” es todo de tierra firme y será el auténtico desierto en las horas del centro del día, pues las sombras todavía están por hacerse.
   
El regreso por el camino verde (cemento, el Paseo de la Ribera junto a la orilla) y a entrar de nuevo en La Isla, esta vez remontando por la orilla cercana al río principal y hasta llegar de nuevo a la línea de Meta.
   
Fotografías 1, 2, 3 y 4 . Desde Meta y por camino central hasta enlosado puente salida La Isla, tierra (650 metros).
   
Fotografía 5. Puente de salida de La Isla enlosado pizarra (75metros).
   
Fotografías 6 y 7. Av. Fray Alonso Fernández hasta bajo puente, adoquines (500 metros).
   
Bajo puente y aparcamiento, asfalto (130 metros).
   
Fotografías 8. 9 y 10. Paseo río margen derecha y puente Gutiérrez Mellado, adoquines (350 metros).

Fotografías 11 y 12. Paseo de la Ribera y bajo puente con tramo de escaleras, hasta entrada en el Cachón, adoquines y tierra (600 metros).
   
Fotografías 13 y 14. Entrada en el Cachón y por la derecha hasta Templete, lugar de Contrameta, tierra (250 metros).
   
En el Cachón desde Contrameta por camino central hasta salida puente hierro, tierra (190 metros).
   
Fotografía 15. Salida de el Cachón por el puente de hierro.

Fotografía 16. Por camino verde (Paseo de la Ribera junto a la orilla) y hasta puente Gutiérrez Mellado, cemento (490 metros).
   
Regreso puente Gutiérrez Mellado, frente Paseo de la Ribera, aparcamiento, bajo puente, Av. Fray Alonso Fernández (1.055 metros).
   
Fotografías 17, 18 y 19. Entrada en la Isla por el puente y Jerte arriba por el camino orilla del río grande, tierra (710 a Meta).
   
Fotografía 20. Última curva en la que al fondo se vislumbra el punto de Meta.

La distancia total es de 5.000 metros.